
REGLAMENTO INTERNO PARA PADRES Y/O TUTORES
I. DISPOSICIONES GENERALES
a. Respetar sin excepción alguna, a toda la comunidad escolar (alumnos, padres de familia, personal directivo, docente, administrativo, intendencia y vigilancia).
b. Por protocolo de seguridad establecidos por SEP, solo podrán ingresar los alumnos al plantel, por la puerta principal.
c. La secundaria no se hace responsable del alumno después del horario de clases.
d. El transporte escolar es ajeno a la organización de la escuela.
II. COMPROMISO DE CORRESPONSABILIDAD
a. Atender, apoyar y dar seguimiento a las recomendaciones de los docentes y directivos en relación al desempeño académico y el comportamiento del alumno.
b. Promover la BUENA CONDUCTA de su hijo (a). (Si el alumno participa en un pleito dentro o fuera del plantel será sancionado).
c. Supervisar que el alumno asista uniformado correctamente SEGÚN CORRESPONDA.
d. Supervisar que el alumno no introduzca a la escuela bebidas alcohólicas, cigarros, vapeadores o enervantes de cualquier tipo, así como armas y objetos punzo cortantes. En cualquier tipo de actividades que organice la escuela dentro y fuera de ella. (en caso de hacerlo, el alumno será dado de baja de inmediato).
e. Su Autorización y apoyo para trabajar en conjunto y realizar “OPERACIÓN MOCHILA” de forma aleatoria permitiendo la revisión de esta para la seguridad de su hijo(a).
f. Asegurar que el alumno llegue puntualmente a la escuela todos los días.
g. Proveer los materiales necesarios (uniforme, útiles, recipiente para agua, etc.) y Supervisar el cumplimiento de los trabajos para un buen desempeño académico
h. Motivar a que su hijo (a) lea un libro en casa por lo menos 20 minutos todos los días.
i. Proporcionar información de la salud del alumno y notificar en caso de alguna enfermedad crónica que requiera atención especial.
j. Supervisar el buen uso de las Tecnologías de la información, comunicación y redes sociales.
k. Siempre que se envié un reporte o citatorio por parte de la escuela hay que acudir a la brevedad.
l. Reportar en tiempo y forma las inasistencias de su hijo(a), si el alumno es recurrente en inasistencias sin justificar será dado de BAJA.
m. Dar aviso oportuno de cambio de domicilio y/o de teléfono para localizarlos en caso de un accidente o emergencia.
n. Para mantener una mejor comunicación entre la escuela y los padres de familia al realizar las llamadas telefónicas por alguna situación con su hijo(a) favor de atenderlas a la brevedad posible y dar una atención oportuna.
o. En caso de presentarse alguna emergencia sanitaria, solicitamos el apoyo de ustedes padres de familia y/o tutor para seguir los protocolos necesarios e impuestos por la Secretaria de Educación Pública y la Secretaria de salud.
p. Por ningún motivo su hijo(a) puede ausentarse de la escuela para tramites o viajes a otra ciudad o estado.
q. La portación dentro del plantel de teléfonos celulares, iPod, y todo aparato electrónico, así como dinero y joyas, no están permitidas. La escuela no se hace responsable por o la perdida de ninguno de los mencionados.
r. Para justificar una falta se debe entregar a las maestras coordinadoras, el correspondiente certificado médico.
s. El alumno que tenga necesidad de salir del plantel fuera del horario establecido solo podrá hacerlo acompañado por el padre o tutor, con identificación oficial por su seguridad NO se autorizan salidas vía telefónica.
t. Es necesario acudir a la entrega del reporte de evaluación cada trimestre NOV/MZO/JUN, de lo contrario será citado con carácter de obligatorio por parte de la dirección de la escuela.
u. Es indispensable que el padre o tutor asista a las citas programadas por la institución o profesores para que este enterado del avance académico de su hijo y conducta.

III LINEAMIENTOS DE COMUNICACIÓN
a. El horario de atención del servicio secretarial es de 12:30 a 17:30hrs.
b. Las entrevistas con directivos, profesores, así como personal de los departamentos de psicología se harán con previa cita, a través de los secretarios. Durante las horas de clase y/o guardias, ningún profesor podrá ser interrumpido.
c. Toda comunicación que por emergencia el padre de familia requiera establecer con su hijo durante el tiempo de clase, deberá ser a través del personal de atención Dirección escolar.
d. Por seguridad de la comunidad escolar y para evitar interferir las clases, no se podrá ingresar a los salones ni al patio en horario de actividades.
e. Autorización para difundir imágenes de eventos escolares donde participen los alumnos (as).
IV DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
a. Cuando el alumno cause baja voluntaria por ningún motivo será reinstalado en este plantel.
b. Es importante que la firma del padre o tutor esté registrada dentro del expediente del alumno, para certificar la validez de todo documento expedido a la escuela.
c. Los padres serán responsables de los desperfectos al mobiliario o en instalaciones, causados por su hijo, y según el daño ocasionado, deberán pagar su compostura o reposición.
d. La escuela secundaria brinda un servicio público, no recibe ningún donativo económico para su mantenimiento por parte de la SEP por lo que depende económicamente de las aportaciones voluntarias de los padres de familia.
e. El costo de los exámenes aplicados por la institución será solicitado en cada momento de aplicación.
f. Todo lo no previsto en el presente reglamento quedará a discreción de lo que las autoridades determinen.