VALORES DE LA INSTITUCIÓN

  • Amor y respeto por nuestro país, su historia, sus valores y su gente. Es la disposición a trabajar por el bienestar y el progreso de nuestra nación, respetando la diversidad y la individualidad de todos sus ciudadanos.

    • Respeto a la bandera y los símbolos nacionales.

    • Conocimiento de la historia y la cultura nacional.

    • Compromiso con la comunidad y el bienestar social.

    • Respeto a la diversidad y la inclusión.

    • Responsabilidad cívica y participación activa.

  • La responsabilidad es la capacidad de asumir y cumplir con los compromisos y obligaciones, tanto académicas como personales, y de responder por nuestras acciones y decisiones, demostrando madurez, autonomía y respeto por los demás.

    Dimensiones de la Responsabilidad:

    • Cumplir con los requisitos y expectativas académicas.

    • Asumir responsabilidad por nuestras acciones y decisiones.

    • Contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad.

    • Cuidar y proteger el entorno natural.

  • La capacidad de mantener una estructura y organización clara en el entorno educativo, respetando las normas y reglas establecidas, y demostrando disciplina y respeto por los demás.

    Dimensiones del Orden:

    • Mantener un entorno limpio y organizado.

    • Cumplir con los requisitos y horarios establecidos.

    • Respetar las relaciones interpersonales y la diversidad.

    • Controlar las emociones y comportamientos.

  • Capacidad de controlar y regular nuestros pensamientos, palabras y acciones, siguiendo normas y reglas establecidas, para alcanzar metas y objetivos personales y académicos, y contribuir al bienestar y respeto en la comunidad educativa.

    Dimensiones de la Disciplina:

    • Regulación de emociones y comportamientos.

    • Cumplimiento de obligaciones y compromisos.

    • Consideración por los demás y su espacio.

    • Persistencia en la búsqueda de objetivos.

    • Planificación y gestión del tiempo.

  • El respeto es la capacidad de tratar a los demás con consideración, dignidad y cortesía, reconocer y valorar la diversidad, y promover un ambiente de inclusión y tolerancia, para fomentar el crecimiento personal y académico de todos los miembros de la comunidad educativa.

    Dimensiones del Respeto:

    • Valoración propia y confianza en si mismo.

    • Consideración y cortesía hacia compañeros, docentes y personal.

    • Aceptación y valoración de las diferencias.

    • Cumplimiento y responsabilidad.

  • El principio de justicia e igualdad que garantiza que todos los estudiantes, independientemente de su origen, género, raza, religión, condición socioeconómica o capacidad, tenga acceso a una educación de calidad, oportunidades y recursos para alcanzar su máximo potencial y desarrollar sus habilidades y talentos.

    Dimensiones de la Equidad:

    • Igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

    • Reconocimiento y valoración de la diversidad.

    • Trato justo y sin discriminación.

    • Oportunidades para la participación activa.

  • Proceso de crear un entorno educativo que valora y respeta la diversidad, promueve la igualdad de oportunidades y garantiza que todos los estudiantes, independientemente de su origen, género, raza, religión, condición socioeconómica, capacidad o necesidades especiales, se sientan acogidos, valorados y puedan alcanzar su máximo potencial.

    Dimensiones de la Inclusión:

    • Reconocimiento y valoración de las diferencias.

    • Acceso equitativo a oportunidades y recursos.

    • Involucramiento activo de todos los estudiantes.

    • Trato digno y respetuoso hacia todos.

  • Compromiso de alcanzar altos estándares de calidad en la educación, investigando e innovando constantemente para mejorar los procesos y resultados, y desarrollar habilidades y conocimientos que permitan a los estudiantes alcanzar su máximo potencial y enfrentar los desafíos del futuro.

    Dimensiones de la Excelencia:

    • Altos estándares en la enseñanza y el aprendizaje.

    • Desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías.

    • Búsqueda de conocimiento y soluciones.

    • Evaluación y ajuste constante.

    • Dirección y gestión efectiva.

  • El reconocimiento y valoración de las diferencias individuales y colectivas, culturales, sociales, económicas, éticas, religiosas, de género, edad, capacidad y orientación sexual, que enriquecen el entorno educativo y fomentan la comprensión, el respeto y la inclusión.

    Dimensiones de la Diversidad:

    • Diferencias en tradiciones, costumbres y valores.

    • Diferencias en raza, etnia y nacionalidad.

    • Diferencias en origen, condición socioeconómica y educativa.

    • Diferencias en identidad y expresión de género.

    • Diferencias en habilidades y necesidades especiales.

  • El trabajo es el valor que impulsa a los estudiantes a desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para alcanzar sus objetivos y metas, a través de la dedicación, la perseverancia y la responsabilidad, en un entorno de aprendizaje y crecimiento continuo.

    Dimensiones del Trabajo:

    • Capacidad para seguir normas y rutinas.

    • Cumplimiento de tareas y obligaciones.

    • Persistencia en la búsqueda de objetivos.

    • Compromiso con la calidad y la excelencia.

    • Trabajo en equipo y cooperación.

  • Valor que impulsa a los estudiantes, docentes y personal a trabajar juntos, compartir ideas y experiencias, y aprender unos de otros, para alcanzar objetivos comunes y mejorar la calidad de la educación.

    Dimensiones de la Colaboración:

    • Cooperación y coordinación.

    • Escucha activa y expresión clara.

    • Análisis y solución conjunta.

    • Ayuda y motivación.

    • Compromiso con los objetivos.

  • Facilita la transmisión clara, efectiva y respetuosa de información, ideas y sentimientos entre estudiantes, docentes, personal y padres, para fomentar el aprendizaje, la comprensión y la colaboración.

    Dimensiones de la Comunicación:

    • Transmisión precisa y concisa de información.

    • Consideración y empatia en la comunicación.

    • Atención y comprension de los demas.

    • Retroalimentación constructiva y oportuna.

    • Intercambio abierto y respetuoso de ideas.

      Al valorar la comunicación en la institución educativa, podemos crear un entorno de aprendizaje, inclusivo, respetuoso y efectivo, donde todos los miembros de la comunidad puedan expresarse y ser escuchados.